Seminario 2/06 y La Bauhouse

 








Sinopsis 'The Revolt'
Inicialmente en el video se van mostrando los distintos ambientes de una casa con un estilo  moderno y minimalista, de grandes dimensiones, ordenada de manera impecable.  Predomina la paleta de colores de los pasteles y colores claros. La atmósfera pacífica se interrumpe cuando los muebles y objetos comienzan a descontrolarse, a generar caos y destruir el interior de la casa. Hacia el final, esta última termina completamente destruída.


Sinopsis Diseño de un Movimiento
Inicialmente en el video se muestra un cilindro negro hueco flotando en la oscuridad. Este cilindro vendría a representar la masa y la no individualidad. En un segundo momento, unas manos, cubiertas con unos guantes negros, salen del interior de ese cilindro y sujetan unos hilos ubicados a los extremos del mismo. Estas manos misteriosas van a sujetar fuertemente los hilos realizando un movimiento descendente. En simultáneo, se encienden las luces, dejando visible el exterior, y el rostro del sujeto que antes se encontraba dentro del cilindro negro y ahora aparece recubierto de plantas y flores. Estas últimas, a su vez, representan lo extraordinario y la autenticidad de la persona, por lo que el descenso del cilindro negro representa la liberación del comportamiento en masa. Finalmente la persona suelta los hilos, y el cilindro regresa a su estado inicial, volviendo a taparle el rostro al individuo.



Reflexión
En la clase estuvieron Cristian y Francisco y eso fue de gran ayuda. Los videos eran super interesantes y a medida que los veíamos, ibamos charlando entre todos acerca de la producción audiovisual de los mismos. Nos dieron grandes ideas, me hicieron hilar más fino en cuanto a los sonidos. Hicieron mucho hincapié en la armonía y coherencia entre los sonidos, espacios, perspectivas, etc, para lograr transmitir el mensaje que se quiere dar.  
Ya venimos trabajando sobre todas estas cuestiones hace mucho, pero me parece super importante volver todo el tiempo a esto, que va de la mano también de la idea de que todo esté justificado. Claves para pensar a la hora de diseñar. 

Y en cuanto a la imagen de la casa, esta cuenta con un estilo más bien minimalista. Esto me lleva a lo que veníamos viendo en las clases teóricas con los textos de Maldonado, la Bauhouse, y siento que la cuestión de que todo esté justificado, lleva un poco a eso, a no poner cosas de más. La famosa frase de "menos es más". Me siento muy identificada porque últimamente me inclino más por esta concepción más minimalista, en aspectos de mi vida digamos. 

En cuanto a La Bauhaus, considero super importante conocer la historia y las bases sobre las cuales de apoya mi carrera.  








Comentarios

Entradas populares