DDUM 4, partido conceptual y track práctico 13/05
Antes de tener la devolución del primer proyecto, ya me había escrito una entrada y muchas de las reflexiones Bea las mencionó. La verdad que super valoro todas las consideraciones, que se centren en lo positivo de cada proyecto y nos den la oportunidad de mejorar cada vez más.
Los desafios son los siguientes:
- Ir a lo concreto de manera simple y no rebuscada
- La síntesis
- Buscar la mejor herramienta para materializar el proyecto
- Llegar antes a lo concreto para iterar
Me hice varias preguntas. ¿Cómo están ubicadas las flores?, ¿de qué manera?, ¿de que color son?, ¿qué puede pasar con el florero?, ¿cómo es el contexto?, ¿qué son las flores para mí?, etc.
Yo amo la naturaleza, me impresiona como cada detalle es tan perfecto, hasta el funcionamiento del insecto más chiquitito es super minucioso. Me puedo quedar viendo durante horas cada detalle de una mariposa por ejemplo o una flor. Cada una es distinta, única.
Siempre me encantó decorar con flores, en mis agendas siempre dibujé plantas o flores. En los cuadernos también.
Tomando un consejo de Patrick, - sí va a haber dos instancias, plantear los atributos de tal manera que acompañen el proceso -
Partido Conceptual
Las flores todas juntas, aprisionadas en el florero reflejan el comportamiento en masa ➡️ igual, previsible, repetitivo, sin libertad. Muchas veces nos sentimos aprisionados y obligados a hacer lo que hace la masa.
Cuando el florero, que representa los límites/los paradigmas preestablecidos, se cae/desaparece ➡️ las flores se expanden, se liberan, pasan a ser individualidades, vuelven a ser extraordinarias, únicas, inusuales, distintas.Cada uno de nosotros es único, es luz, tiene muchísimo para dar. Como también escribí en la entrada de "La búsqueda de la verdad", ser fiel a uno mismo es la clave y se necesita mucha valentía para hacerlo.
Se puede establecer un interesante vínculo con la Alegoría de la caverna de Platón, a la cual se la puede pensar como fundamento teórico. En la caverna hay oscuridad, la visión es difusa, son puras sombras, apariencias. Mientras que afuera se encuentra la luz, la verdad.
Algo a destacar es que la salida te encandila, la luz encandila por estar tanto tiempo en la oscuridad. Finalmente, Platón sugiere volver a la caverna. La vuelta a la caverna no es volver de la misma manera, sino volver a la caverna ya iluminado/transformado para ayudar a los otros a salir. Mostrarles que afuera hay luz.
Comentarios
Publicar un comentario